Del revés (Inside out)

Del revés (Inside out)
Del revés (Inside out)

De entrada decir que soy poco amigo del cine de animación y mucho menos de la manipuladora factoría Disney. ¿Entonces para que voy a ver esta película?. Pues además de un cierto poso masoquista, por comprobar de nuevo qué queda de aquel experimento que se llamó Pixar.

Y efectivamente, comprobado queda, todo lo que pasa por el laboratorio del criogenizado emperador de la propaganda americanista, termina como todos sus productos: Usar y tirar, después de pagar, naturalmente.

Y es que el negocio de comprar aquella pequeña e innovadora productora de cine de animación digitalizado del Silicon Valley, supuso la verdadera resurrección del arcaico y conservador imperio de los dibujos animados. La vampirización —como dice el buen cine del género—, acabó convirtiendo a la víctima a su religión, claro.

Con una técnica impecable (la comprada a los informáticos), y algunos restos de la sensibilidad que caracterizaba a sus fundadores, la nueva Pixar nos trata de apabullar en esta «Inside Out«, con una reflexión sobre los inevitables traumas que produce el paso de la infancia a la pubertad. Si el tema se hubiera tratado de forma honesta, el resultado podría haber sido interesante.

Pero el objetivo único en cualquier empresa multinacional es la rentabilidad de sus accionistas, y el marketing aconseja que entren al cine muchos espectadores,… sin importar cómo salgan. Así, el tratar de hacer un producto «para toda la familia«, con efectos circenses para los más pequeños y reflexiones nostálgicas para los papás, consigue una historia naif, lo suficientemente adulta para que no la entiendan los niños y lo suficientemente ingenua como para que no interese a los adultos.

La taquilla?, bien gracias.

5 comentarios sobre “Del revés (Inside out)

Agrega el tuyo

  1. Suelo ser bastante abierta a las pelis de animación, eso quiere decir que no espero demasiado y de hecho Pixar me ha sabido entretener y hasta lagrimear (Up, Toy Story, etc); pero debo admitir que ya este film me hacía ruido desde el vamos. Cuando tanta buena crítica se hace unánime uno suele preguntarse si es uno el que está mal o si la factoría publicitaria es exitosa… siempre me termino convenciendo de lo segundo. ¡Qué aburrida película por favor! Mi hijo duró concentrado unos 10 minutos como mucho y yo soporté estoicamente hasta el final solo por ver hasta dónde podía llegar tanta paparruchada. Todo esto, para decir que coincido evidentemente contigo, Angel. :D

    Me gusta

    1. Pues bienvenida al mundo de los crucificados jajaja.
      Tu caso lo resume perfectamente, los niños no lo entienden y los mayores necesitan más profundidad. Lo malo es que el tema, sobre el trauma que nos causa (siempre, pequeños y grandes) cualquier cambio que nos haga abandonar nuestra «zona de confort» para ir hacia lo desconocido, es lo suficientemente interesante como para haber hecho un trabajo mucho mejor.
      (Y para colmo la refrigeración de la sala estaba a mil, jajaja) xD

      Me gusta

  2. Va! ya vienen los dos a sacarme las ganas de verla. Que igual acabaré viendo. Ya veremos si detestando o no. Con pixar me he enojado con UP nada más, por lo que recuerdo. (Eso si, siempre valen más aquellas en 2d como el ilusionista por ejemplo. y miran menos, claro esta)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: