Noviembre

En forma de docudrama o falso documental, Achero Mañas nos ofrece con “Noviembre” (2003) lo que a mí me da la impresión de ser una forma de catarsis de sus fantasmas personales con relación al mundo de la interpretación y creación teatral. No en vano el mismo director abandonó dicha interpretación para dedicarse a la dirección cinematográfica, de una forma más que implicada.

En este su segundo largo, como digo en forma de falso documental, disecciona desde dentro, un pequeño grupo de teatro de pantomima al aire libre, provocador y reivindicativo, que reniegan de la pedagogía reglada, abandonando las escuelas tradicionales. Un grupo que quiere cambiar el mundo desde la calle, que dedica su talento a concienciar a las masas de sumisos consumistas, renunciando a cualquier tipo de beneficio material. En definitiva, la metáfora perfecta de la ideología libertaria, traída a quizás a su último reducto: el teatro callejero, libre, gratis, lejos del mercado del espectáculo.

Pero esto, a lo largo del film, resulta ser la utopía ingenua y a la vez que generosa, de una época de juventud que el tiempo se ocupa de diluir. El propio director se encarga de escenificar la muerte de aquella ilusión juvenil en el final del metraje. Tan cruel como el propio paso de la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: