El sacrificio de un ciervo sagrado

El_sacrificio_de_un_ciervo_sagrado-798468817-large
El sacrificio de un ciervo sagrado

No hay duda que el director griego de filmes tan brillantes como enigmáticos (“Canino”, “Langosta”,…), Yorgos Lanthimos, autor también en este «El sacrificio de un ciervo sagrado«, destila ese estilo propio muy a tener en cuenta en el paupérrimo panorama cinematográfico que nos asiste.

Técnicamente, su exigencia es sobresaliente, con una fotografía y una puesta en escena excelente. El ritmo de un relato tan complicado como éste, no decae en ningún momento, así, junto con la fría e inhumana interpretación de los actores, nos sumerge en los complejos misterios de la retórica del sentimiento místico.

Parece, —por lo que he leído por ahí—, que Lanthimos pretende traducir una de esas leyendas mitológicas griegas, a un ambiente actual, con protagonistas actuales y sentimientos intemporales. Para ello los personajes milenarios los traspone a una burguesía acomodada, que antepone su superficialidad personal y social, a los valores universales.

La trama cuenta de una forma, como ya apuntábamos, totalmente simbólica; la venganza de un muchacho hacia un acomodado cirujano y su familia, tras la muerte del padre de aquel, por una negligencia del médico.

Dicho así parece simple, pero de la abstracta película del director griego, donde nada es lo que vemos, se desprende toda una alegoría sobre la sugestión de culpa, del remordimiento obsesivo subyacente en el individuo, nunca derivado del error imprudente en su carrera, sino por las consecuencias sobrenaturales que se derivarán de su proceder. Veo en el film (quizás yo solamente), el miedo eterno al destino, al sacrificio finalista, a la justicia vengadora de entes sobrenaturales, ante los que no sirve la auto negación, las convenciones sociales o la impunidad terrenal de una supuesta justicia inventada y aplicada por el ser humano, que ni aparece aquí.

El_sacrificio_de_un_ciervo_sagrado-814931249-large
En el jardín de los mitos y leyendas

Seguramente el fin del relato no sea más que la traslación de la mencionada mitología griega, y seguramente en mi interpretación esté meando fuera del tiesto, pero a falta de la claridad expositiva del cineasta, y la falta de cultura sobre la Grecia antigua por mi parte, modestamente es lo que he entresacado del film, y no sin esfuerzo.

Un cine que como aquellos «intelectuales» del pasado, se digiere con dificultad —si es que se digiere—; que se agradecería una mayor concreción, pero que por otra parte, como digo otras veces, no viene mal un poco de gimnasia mental, porque aunque no acertemos con la idea del director, a lo mejor acertamos con la nuestra.

Un comentario sobre “El sacrificio de un ciervo sagrado

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: