The selfish giant

The Selfish Giant
The Selfish Giant

Dicen que la directora inglesa Clio Barnard, ha adaptado al cine el cuento de Oscar Wilde «The selfish giant«. No lo pongo en duda, pero parecerse, no se parece en nada. En realidad el discurso de la cineasta y el del escritor, reflejan muy poco en común; o al menos desde mi punto de vista.

Y es que la nueva directora (es su segundo trabajo), se puede encuadrar plenamente dentro del «realismo social«, heredero de aquel «free cinema» o el posterior movimiento anti-Thatcher, liderado por los Ken Loach, Jim Sheridan, Stephen Frears o Mike Leigh.

El relato se desarrolla en el submundo de la pobreza, de la explotación infantil y de la delincuencia, por lo que nos acercaría más a la tradición realista de Dickens, que a las fabulaciones de Wilde.

La historia de los niños chatarreros, desquiciados por el hambre, convive con la metafórica nobleza de unos caballos. Unos animales encajados con fórceps en el guión, y que chirrían un tanto, dentro de la ambientación absolutamente contemporánea del relato.

Quizás el introducir elementos alegóricos, en una historia planteada dentro de la crueldad de la miseria, sea la razón que distrae de una mayor implicación emocional con los personajes y sus circunstancias. En definitiva, ni es la fría narración de Loach, ni son los emotivos personajes de Leigh.

Hoy también
Hoy también

Con sus más y sus menos, la Barnard recupera la reivindicación social que a través de décadas ha aparecido en la literatura y el cine británico. Y es triste tener que asistir de nuevo, al necesario resurgir de un género que en realidad, no hace más que reflejar las circunstancias injustas, que periódicamente, los humanos —o inhumanos— nos dedicamos a provocar.

La crisis actual, la pasada o la anterior, siempre tienen el mismo origen: la codicia; y las mismas víctimas: los más débiles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: