Camille Claudel

Camille Claudel
Camille Claudel

Se podría suponer por el título «Camille Claudel 1915«, que la película del francés Bruno Dumont se trata de la clásica biografía tortuosa de la escultora, y amante durante un tiempo de Auguste Roden. Esta vez no es así. Si bien se basa en algún pasaje de la vida de la artista, -como hace indicar el año en su título-, y de los traumas mentales que le supuso aquella relación, esto no constituye más que un pretexto para el supuesto lucimiento de Juliette Binoche. Y punto.

Con una estética cuidadosamente «francesa«, prácticamente un solo escenario que representa una casa de salud mental, en la que la protagonista fue confinada, y el aprovechamiento de una serie de personas con discapacidad intelectual, como coro de ángeles -¿pelín morboso?-, el director pretende epatarnos a base de una interpretación presuntamente asombrosa de su estrella. Otro punto.

Pero la historia que me cuenta -a mí por lo menos-, no me interesa lo más mínimo, me da igual que fuera así o que se la hayan inventado, porque no me dice nada, y si me dice, yo no lo entiendo. Un caso vulgar, técnicamente impecable, pero tratado vulgarmente. Perfecto para aburrir.

La que se suponía que iba a levantar la producción, Juliette Binoche, se queda en interpretar correctamente uno de esos personajes que a los actores les resultan más sencillos, por los matices tan acusados que poseen (locos, borrachos, coléricos, etc.), así que tampoco es para colgar demasiadas medallas. Sin una estructura narrativa, las caritas de la buena de Juliette lucirían mejor en algún lienzo inanimado.

La Binoche en el baño haciendo pucheros
La Binoche en el baño haciendo pucheros

Parece que el productor andaba mirando solo aquello de las cuentas, y se dijo, que con una actriz de moda, de indudable calidad; con un guión al servicio del intérprete, y no de una historia, -ni siquiera con una historia coherente que contar-, el éxito entre los gafapasta no podría fallar. Y posiblemente para su balance no haya fallado, porque el tirón comercial de la actriz es importante, pero como obra cinematográfica, seguro que no pasará a la historia del séptimo arte… ni de ninguno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: