El director húngaro István Szabó, parece que anda asomando su obra por estos mercados del consumo, para lo que acude a las consabidas fórmulas de coproducción, de recurrir a figuras reconocidas internacionalmente, o a este curioso rodaje en inglés. No obstante, su cine seguirá siendo de ese que necesita peregrinar por los festivales, que dan prestigio, pero poco rédito.
Su última obra «The door«, basada en la novela homónima de Magda Szabó (que no tienen ningún parentesco, a pesar de compartir apellido), se presentó en la Berlinale, y me parece que con no mucho éxito. No obstante, seguro que algún premio caerá, pero eso a mi, me da igual.
La película, localizada en la Hungría del sesenta, narra la relación de amor/odio, entre dos mujeres que representan las dos caras opuestas de lo que los diferentes conflictos bélicos van dejando, en este caso, en el país magiar.

El film peca de un lenguaje demasiado encriptado en cuanto al posicionamiento político, donde se adivinan fácilmente numerosas metáforas, que –supongo– entenderán mejor los aludidos.
De una parte una mujer (Helen Mirren) que no comulgó con la represión antisemita nazi, pero que tampoco aceptó la dictadura soviética. De otra parte, quienes se adaptaron dócilmente al régimen de turno. Todo esto se deduce (o lo deduzco) dentro de una forma de expresión ambigua, más preocupada en transmitir sentimientos que hechos.

Si por suerte no entendemos nada de las veladas insinuaciones históricas, nos encontraremos simplemente con una excelente dialéctica entre dos clases sociales, donde la dignidad se reafirma, frente a las posturas acomodadas.
Las contradicciones, los errores, las incorrecciones, las divergencias o la reconciliación, nos marcan la pauta de la esencia de las relaciones humanas, frente al maquillaje monótono y feliz que nos venden cotidianamente. Definitivamente, un film altamente poético –o sea, difícil de digerir–, en el que la confrontación ideológica, deriva en sentimientos contradictorios.
No sé si gustará en su país, pero dudo que por aquí se entienda plenamente (si es que llega a estrenarse más allá de la capital del reino o del condado de Barcelona). Aunque seguro que, al menos, transmitirá una serie de emociones nada despreciables. (link on line).
Tampoco entendí bien esas metáforas, ni el entorno político de cada una, y como ya sabes, me olvidé del asunto por un momento y me dediqué a este trabajo sobre la dignidad que mencionas, y que la verdad, esta muy bien!!!
No conocía nada de este director, será cosa de ver que más hizo ¿no?
Abrazo Angel!!!
Me gustaMe gusta
Claro, tiene matices suficientes para ser interesante. A ver si encontramos Sunshine ;)
Me gustaMe gusta