Das lied in mir, triste poema alemán, con acento hispano

Sí, claro que ninguna película, ninguna novela, ningún poema, cuentan las historias como realmente son. La realidad es mucho más monótona, aburrida y repetitiva, como para resumirla en noventa minutos. Las situaciones se adornan, se llenan de metáforas, y a menudo aquello que resulta poco creíble, sirve de instrumento para expresar mucho más que la literalidad de la vida. ¿Licencias poéticas?.

La pequeña –solo en presupuesto– «El día que no nací» (Das Lied in mir), de no sé quién, y no tengo ganas de mirarlo, (pero que será para tenerlo en cuenta), es de esos filmes que no sabes si se han estrenado siquiera, que andan perdidos por el «ciberespacio» (link on line), y que alguien, que por estos milagros de la ciencia te va conociendo, opina que debe recomendártelo.

Das lied in mir
y los sentimientos de las vicimas

La película, recuerda a los niños desaparecidos en cualquiera de los conflictos violentos, a los que ya nos vienen acostumbrando las políticas del miedo. La posición de dominio en cualquier circunstancia, nos hace convertirnos en verdaderos monstruos a nosotros mismos, aun, como en este caso, en el nombre de una ansiada paternidad imposible. La mejor voluntad de una felicidad, detrás de una mentira, no exime del crimen que oculta.

La historia, como digo, aunque con un guión un poco (bastante) forzado desde un punto de vista de documento, sirve perfectamente, para sacar a la luz una serie de sentimientos encontrados, dolorosos, y que una vez descubiertos, ni la felicidad, ni el dolor que ocultaban quedarán resueltos,… quizás porque algunas cosas ya no tienen arreglo.

Ni la ignorancia es la solución, ni la verdad restituye lo perdido. Aquellos niños, ya adultos, vuelven a nacer a una nueva vida, lastrada por un pasado no vivido.

Y a Michelle que siga proporcionando estas brillantes joyas.

Volver

6 comentarios sobre “Das lied in mir, triste poema alemán, con acento hispano

Agrega el tuyo

  1. Que bien resumis en frases lindas las cosas che!!! ;)
    Muy de acuerdo, el dolor no lo sacan, pero esto a mi me moviliza tanto, son casos tan tan tremendos para mi, tener siempre a tu lado a la persona que te ha sacado de tu familia me parece cuanto menos, enfermante. Que se yo… no sé porque a veces se me da por pensar. ;)))

    Me gusta

        1. jajajajajjajajaja igual, tranquilo, que sé que hablabas vos, el tonito es inconfundible e inimitable ;))) Yo también lo pienso seguido, pero por momentos encontras gente que realmente es noble (no de status eh!) y ahí te das cuenta que no todo esta mal, pero lo que esta mal es bastante y encima no sé porque pero cada vez a más gente se les da por copiarlos. Pero creamos Angel, total, la mayoría de las cosas en las que realmente creo son utopías.
          Y eso que no me gusta pensar, que sino, estoy listaaa ;)))

          Me gusta

  2. Joder, habia escrito un comentario que esta vez me dejó loguear y ahora no aparece. Decía que no vi el film pero que si a tí te gustó será cuestión de estado verlo! jajajaja.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: