Another Earth. Otra Tierra, otra.

Parece que últimamente, la moda en el cine pasa irremediablemente por revolver en el cosmos. Del Big Bang de Malick al Apocalipsis de Von Trier, y ahora, como respuesta a tanto catastrofismo, el modesto Mike Cahill, ofrece la réplica. ¿Como?, haciendo un  simple e ingenioso backup del planeta.

Con un presupuesto a todas luces limitado (dos actores), no queda otra solución que ponerle imaginación, y aquí en “Another Earth” (Otra Tierra), han sido espabilados, porque Windows ya lo traía de serie.

Tratando de ser admitido en ese género del laberinto psicológico, –propio de un gimnasio para estimular neuronas–, a medio camino entre las novelas de marcianos y Bergman, Cahill logra una mezcolanza de conceptos, que van desde la ciencia ficción, hasta los detalles místicos  más simplones (que casualidad, navidad).

En cuanto a la parte de parábola astrofísica, la tomaremos como una alegoría poética. Hecha con  pocos medios (tampoco hacen falta más), entiendo que nos habla sobre la ansiedad y la impotencia que produce en el ser humano, la carencia de prestaciones con las que salimos de fábrica. Un pretexto que encaja perfectamente con la historia terrenal que nos ofrece el film, y que es en realidad la única que nos muestra la pantalla. Dramáticos errores, irreversibles e irreparables.

El cielo puede esperar

La imposibilidad de moverse en el tiempo, de segundas oportunidades, de la responsabilidad ante lo absoluto de las decisiones, o el deseo de evadirse de una realidad terca, nos hace soñar en un mundo con la tecla de «deshacer«.

Y como de momento parece difícil colocarla, tradicionalmente se ha recurrido a las ilusiones místicas, en forma de reencarnaciones, de más allá, de paraísos, o a las más profanas, en forma de “seductoras pócimas hipnóticas” o las tradicionales “bebidas espirituosas”, que evaden un montón. Pues bien, aquí lo hacen más sencillo: una copia de seguridad, que se restaura cuando sea necesario, y listo.

Willian Mapother y Brit Marling

Ni que decir tiene que el cine SciFi, no es mi preferido, no obstante, el film se ve entretenido, resuelto con el suficiente ingenio, como para enredar un rato con elucubraciones mentales, y que además no peca de grandilocuente. Aunque seguramente, será porque no puede.

Volver

6 comentarios sobre “Another Earth. Otra Tierra, otra.

Agrega el tuyo

  1. No tenía muchas intenciones de adquirirla pero viéndola en constante mención estoy en la duda, me ha causado cierta gracia involuntaria que digas que no es grandilocuente porque no puede, la cruel realidad del dinero claro está, pero hay que confiar en el ingenio también que con mucho presupuesto también se hacen bodrios como los que suele presentar Emmerich al menos en el plano intelectual. Y sobre encontrar ilusiones místicas que es una forma racional de llamarlo muy aceptable también a contraposición de la fe que -a su vez lo es según la propia perspectiva- es normal, quien quiere vivir sin consuelo o sin guía, y como planteara Nietzsche y mira que creo en Dios, al hombre se le hace difícil su propia responsabilidad. Un abrazo.

    Mario.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: