Incendies, la coartada moralista como reclamo comercial

Que el cine como medio de expresión ideológica ha pasado de moda hace tiempo, parece un hecho poco discutible. Que en el mundo occidental parece que las mentes se han acomodando al “estado del bienestar”, que pensar cansa, o que hay que ser políticamente correctos, y ya nadie tiene nada que exponer a nivel personal, parece la corriente dominante.

De aquel cine clásico entendido como puro entretenimiento, se pasó allá por mitad de siglo pasado a un cine quizás excesivamente intelectualizado, ahora, volvemos casi exclusivamente al cine-evasión, como en un efecto pendular.

Películas como Origen, Mr Nobody o Vendetta, por citar algunas conocidas, no dejan de ser videojuegos adaptados a la gran pantalla. Perfectamente realizados, entretenidos y sin ninguna pretensión moralista seria. Hasta aquí nada que objetar.

Puntos intermedios como Black Swan, Conffessions, Más allá de la vida, pueden encerrar segundas intenciones, obligan ya a discernir entre el trigo y la paja, y aceptar la simbología… si quieres y te pilla el cuerpo templado.

En lo que discrepo abiertamente, es en la utilización de la coartada humanista como gancho comercial de algo que, al final, no dejan de ser esteriotipados folletines. Directamente con ganas de confundir, por no decir de engañar. Lo hemos visto en Precious, Biutiful, Carancho, y demás “Mares adentro” que abundan por los circuitos comerciales.

Y la que me ha tocado hoy ha sido la canadiense “Incendies”. Perfectamente realizada, con un metraje largo pero nada pesado, una agobiante ambientación intachablemente conseguida y realizada en unas localizaciones más que atractivas.

Pero el guión, en principio interesante, se va de madre, hasta convertirse en un macabro juego de rol, incluyendo una demagógica condena a las guerras y sus “daños colaterales” en oriente medio… supongo que será como ejemplo.

En síntesis, una madre libanesa afincada en Canadá, al morir encarga a sus dos hijos que busquen a su padre y a un hermano desconocido para ellos, ambos desaparecidos en su país de origen. Y lo que comienza de forma interesante, acaba en un alucinante culebrón inverosímil. Supongo que para alertarnos de lo peligroso que es saber la verdad, y la bendición que es la pérdida de la memoria histórica para la supervivencia de la especie. ¿O todo lo contrario?

Lástima que una sólida estructura narrativa y visual, y una idea interesante, se apoye en un desenlace que llega al ridículo. Incluso discutible desde un estricto punto de vista ético. ¿Hasta que punto se pueden manipular los horrores de las guerras para (intentar) hacer taquilla?.

Volver

2 comentarios sobre “Incendies, la coartada moralista como reclamo comercial

Agrega el tuyo

  1. Ufa, a ver si la veo pronto, pinta genial la trama, pero no sería la primera vez que el golpe bajo o el final incongruente, termine de arruinar una peli. Me pasó el otro día con Io sono l amore. Y con la alemana que buscaba un lugar en la spelis extranjeras nominadas (no recuerdo el nombre ahora).
    No vi Vendetta, pero tanto El Origen como Mr NObody fueron de las que más me gustaron del año pasado, cine entretenido, pero también con su cuota filosófica, al menos yo lo vi así.
    Así que Carancho también se queda en promoción solamente?

    Me gusta

  2. Dios, por fin alguien que pone esta película un poco en perspectiva. Estoy totalmente de acuerdo contigo, «el guión se va de madre». Sólo simpatizo con la finalidad de poner de manifiesto lo absurdo de la violencia. Pero hay que currárselo más.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: