Sr. De la Iglesia, a propósito del cine e internet

Me voy a limitar a explicar lo mejor posible el argumento del film de Fernando Fernán Gómez, “El viaje a ninguna parte”.

Hasta principios del siglo pasado, el espectáculo por excelencia para una mayoría de las gentes era el teatro, en sus diferentes variables, dramático, musical, o cualquier otro tipo de representación encima de unas tablas, por unas personas físicamente presentes.

Esto, era la forma de vida de un gran número de actores, –mejores o peores–, en los múltiples locales de todo tipo que poblaban las grandes ciudades, o bien, como relata esta película, a las minúsculas compañías familiares que recorrían las geografías más agrestes y desagradecidas del mundo rural.

Pero un día aparece la gran amenaza, el cinematógrafo, que acabará implacablemente con un oficio, y con la forma vida de un buen puñado de profesionales. El film cuenta dura y espléndidamente la condena a la muerte del “comediante”, pese a su feroz y lícita resistencia. Los más fuertes evolucionarán y tratarán de sobrevivir dentro de las nuevas tecnologías, los más débiles, no.

La historia está contada en flash back. El relator, cómico de los que tuvieron que reconvertirse, ya nunca pasó de figurante en el cine, pero su incipiente demencia senil, ahora le hace mezclar recuerdos y sueños, de aquél mundo perdido y de éste en el que ya nunca tuvo cabida dignamente.

No sé si esto tiene algo que ver con la cruda evolución de las especies que hablaba Darwin, pero creo que sí con la evolución a secas, aunque solo sea tecnológica. Renovarse o morir.

Por cierto Sr. Alex de la Iglesia el otro día vi (pagando, no se preocupe), su último trabajo “Balada triste de trompeta”, me pareció excelente.

 

Volver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: