América, América

america-america.jpgDIRECTOR: Kazan, Elia
PAIS: USA
AÑO: 1963
DURACION: 160 min
INTERPRETES: Stathis Giallelis, Frank Wolf, Harry Davis

Mas de una década después de los problemas que Elia Kazan tuviera con la censura anticomunista, y de su forzada colaboración con el Comité de Actividades Antiamericanas, parece obligado todavía a seguir justificando su criticada decisión, ante su maltrecha conciencia.

En «América, América», explica detalladamente, basándose en sus propios escritos autobiográficos, el viaje a principio de siglo, de un joven turco, de etnia griega, desde el desierto de Anatolia hasta la tierra prometida de Norteamérica.

En la primera parte del filme, nos sitúa en su país, ante la opresión del gobierno turco contra las minorías griega y armenia, opresión que les obligará a vivir bajo un sometimiento humillante e indigno, o emigrar definitivamente; pues cualquier movimiento de reivindicación sería reprimido brutalmente con la muerte.

El joven protagonista, que decide marchar, cargado con todos los ahorros de la familia, y sobretodo con una inocente buena voluntad, será robado y engañado paulatinamente por la mayoría de los personajes con los que se cruza durante el viaje y, fundamentalmente, irá perdiendo aquella inocente bondad con la que emprendió el camino.

En el último tramo del filme, el joven, tras numerosas penurias, engaños y desengaños, prostituciones, y traiciones a sus principios éticos, cambiará su postura en favor de una actitud ambiciosa y practica, logrando al fin, casi milagrosamente, su objetivo: traspasar la aduana de inmigración del puerto de Nueva York.

Alguna de sus escenas finales, rindiendo sumisa pleitesía a los símbolos americanos, parece mas bien el tributo obligado a una censura, de la que , Kazan, procura no olvidarse. Mas aún, cuando toda la penosa historia contada, desde Anatolia a Nueva York, podría perfectamente ser un anticipo de lo que será el camino, una vez en la tierra prometida, de la mayoría de los inmigrantes de tercera clase, incluyendo al propio director.

Ver trailer

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: