American Graffiti

american-grafiti.jpgDIRECTOR: Lucas, George
PAIS: USA
AÑO: 1973
DURACION: 110 min
INTERPRETES: Chard Dreyfuss, Ronn Howard, Wolfman Jack

Bajo una agradable estética comercial y entretenida, presenta George Lucas el relato de unos jóvenes de un pueblo del oeste americano, durante la noche de un sábado en los primeros años sesenta.

Película coral, en la que se entrecruzan las historias personales de varios muchachos que representan la juventud del americano rural a punto de ser absorbida y reconducida al «sistema».

En la era Kennedy, los jóvenes en edad de entrar en la universidad, son los hermanos menores de los que escandalizaron, al final de la década anterior, con el Rock and Roll y el Rhithm and Blues, ahora asumido y normalizado por los adolescentes; aunque ya añorado por los mas pioneros: «El R&R no es lo mismo desde que murió Buddy Holly».

El hecho de asumir y normalizar del nuevo estilo de vida por las nuevas generaciones, sigue contrastando con el puritanismo al que se aferran, y se aferrarán, las directrices de los adultos: prohibición «tolerada» del alcohol, necesidad de emisoras piratas que programen para los jóvenes la música que ignora la radio convencional, represión sexual puritana, …

El «epitafio» final nos confirmará que, efectivamente, la primera oleada de rebeldía joven, en poco tiempo sería absorbida por la sociedad del consumo y la abundancia, incluso, vendida mas tarde en lotes de nostalgia (esta misma película).

Como fondo de todo el film (quizás como homenaje), planea la banda musical, supuestamente emitida desde la emisora pirata del mítico Wolfman Jack, uno de los fenómenos que mas influyeron en el impulso del movimiento R&R a través de la radio clandestina.

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: