DIRECTOR: Wilder, Billy
PAIS: USA
DURACION: 116 min
INTERPRETES: Jean Arthur, Marlene Dietrich, John Lund
AÑO: 1948
Recién acabada la segunda contienda mundial, el (no olvidemos) austriaco -alemán -estadounidense, Billy Wilder, se traslada a Berlín para rodar un film que recoja la realidad de la devastada y ocupada capital del tercer Reich.
Aunque uno de los alicientes de la película sean las imágenes rodadas documentalmente de la población desamparada o la ciudad totalmente en ruinas, el paralelismo que en principio se le podría atribuir con Rossellini, queda disipado a los pocos minutos de proyección.
Wilder no hace una denuncia de la tragedia de la guerra a modo del maestro del neorrealismo, ni tampoco pretende trasladar un reflejo de la realidad, en forma de comedia de enredo, adaptada a la cómoda mentalidad americana.
La mala leche del frustrado alemán e inadaptado estadounidense, hace burla directamente de ambos bandos, como corresponde a su situación.
Bajo su dirección quedarán ridiculizados los mojigatos congresistas, que en su burbuja de Washington, se esfuerzan por ignorar la situación al otro lado del océano. Una comisión del senado enviada a su sector berlinés, para estudiar la supuesta maltrecha moral de las tropas, será engañada a duras penas por éstas, inmersas en la corrupción y el abuso con la población alemana.
Una población, que tampoco sale airosa; la precaria situación de un pueblo ocupado, dividido y humillado por los vencedores, donde el hambre y las ruinas son el paisaje cotidiano, no excusa para que su país de origen caiga en una patética prostitución.
Wilder no perdona la falta de amor propio de los vencidos, ante unas fuerzas de ocupación internacionales, donde la violación de la dignidad es la moneda de cambio; ni admite tampoco la voluntaria miopía de los gobiernos, pretendidamente democráticos.
Ni que decir tiene, que el estreno del sarcástico film, en plena posguerra, desató las más enérgicas protestas de todos colores políticos. Pero Wilder, el provocador, seguro que no esperaba otra cosa.