DIRECTOR: Newman, Paul
PAIS: USA
AÑO: 1971
DURACION: 108 min
INTERPRETES: P. Newman, H. Fonda, L. Remick, M. Sarracin
Aunque su faceta más reconocida resulte la de ser uno de los más prestigiosos actores nacidos del mítico Actor´s Studio, la obra de Paul Newman como director, si bien menos extensa, merece tanta atención como sus trabajos de interpretación.
“Casta invencible”, es su segundo filme como director y productor. Como muchas de sus interpretaciones, se encuadra dentro de la corriente contestataria desarrollada en todo el mundo, en esos años.
La película es uno de esos filmes que resultan tan completos y complejos, al ser analizados desde sus numerosos puntos de vistar. El guión, ensamblado perfectamente, recoge la vida durísima de los madereros en las inhóspitas montañas de Oregón. De una forma descriptiva, nos logra introducir en ese mundo, donde el hombre trata de domesticar la salvaje naturaleza.
Desde una perspectiva ecológica, el filme muestra en sus imágenes, el ataque industrializado al bosque; y de una forma premonitoria, el contraste entre las zonas ya totalmente devastadas, con la riqueza de otras, donde el ser humano, con su maquinaria, todavía no han llegado. La desigual pugna, conducirá a las inevitables catástrofes: para unos y para otros.
El aspecto social, lo encara Paul Newman, situando la acción en medio de una huelga promovida por los poderosos sindicatos, y que algunos madereros, independientes y orgullosos, se niegan a secundar, tachándola de manipulación a su libertad. Sin tomar explícito partido hacia una u otra postura, Newman, sí deja claro, el desastre final al que conduce la falta de dialogo, la intolerancia y el fanatismo.
Descendiendo a la conducta de los personajes, la película denuncia una “américa” que ampara a unos individuos salvajemente primitivos, incultos y misóginos. Unos “americanos” cuyo extraño sentido del honor anteponen, incluso, a la vida.
Una película dura, lejos de las felices fantasías de Hollywood o del ambiente bohemio y artístico del Nueva York de guía turística.