DIRECTOR: Buñuel, Luis
PAIS: Mexico
AÑO: 1953
DURACION: 91 min
INTERPRETES: Arturo de Cordova, Delia Garces, Luís Beristain
Tras la excelente acogida de “Los Olvidados” en los festivales europeos, el ciclo mejicano de Buñuel, irá alcanzando –no sin problemas–, cotas más cercanas a la calidad y contenidos que el director pretendía.
Con la película “Él”, iniciará una serie de críticas sobre la doble moral burguesa. El protagonista del film, Francisco, es un rico solterón, cristiano practicante, y con un alto sentido de “su” justicia.
Precisamente, en una de las ceremonias eclesiásticas (un lavatorio de pies, cargado de connotaciones sexuales y fetichistas), conoce a Gloria, novia de un amigo suyo. Francisco, no dudará en deshacer el noviazgo, y en un ataque de “amor fou”, hacerla su esposa.
A partir de aquí, comenzará a surgir el alma reprimida del intachable caballero y sus verdaderas obsesiones.
La obsesión del poseedor de perder lo que él cree que es de su propiedad, lo que nos adentrará en la paranoia de los celos. La inseguridad de un hombre sin personalidad, anulada por los preceptos de una religión paternalista y alienante. Las violentas y criminales aberraciones, producto de una brutal represión sexual, con claros indicios homosexuales.
Por último, una vez diagnosticada su locura, Francisco aparecerá recluido y plenamente integrado en un convento de frailes, donde asegurará encontrarse a gusto y en paz entre los suyos.
Como tema continuo en su filmografía, Buñuel parece conocer muy bien el mundo del burgués conservador, el mundo de la disciplina católica y las secuelas de una castrante represión de los instintos. No olvidemos que su educación adolescente, se pudo parecer mucho a todo esto.