El desprecio

el-desprecio.jpgDIRECTOR: Godard, Jean-Luc
PAIS: Francia
AÑO: 1963
DURACION: 97 min
INTERPRETES: Brigitte Bardot, Jack Palance, Michel Piccoli

En plena moda del cine pretendidamente culto, Godard logra excelentes recaudaciones de taquilla con sus obras precedentes, –caso insólito en cualquier otra época–, lo que parece convencer a la industria, para poner a su disposición mayores medios.

Así, en “El desprecio” puede contar con la presencia de Brigitte Bardot, Michel Piccoli o el hollywoodiense Jack Palance, además de la interesante, aunque anecdótica, aparición de Fritz Lang, a modo de sentido homenaje.

El argumento, basado en la novela homónima de Alberto Moravia, narra la fugaz relación de un matrimonio, recién casados y en pleno auge amoroso, para pasar por un paulatino desencanto, y llegar al frío desprecio.

Pero para Godard, esta historia no resulta más que una excusa para reflexionar sobre la ética de la creación, para homenajear a su maestro Lang, y sobretodo para experimentar haciendo cine. Paul (Michel Piccoli), es un escritor con una seria concepción de la literatura. El ofrecimiento para hacer un guión sobre la Odisea, le reportará una sustancial mejora económica, con la que tratará de satisfacer a su mujer Camille (Brigitte Bardot).

Las pretensiones comerciales del productor, y la ética del escritor desencadenarán el gran conflicto entre el arte y su comercialidad.

Pero Godard, sobretodo, aprovecha los recursos, más esplendidos ahora, para hacer lo que más le caracteriza: experimentar con el cine. Aquí, alejándose de sus anteriores filmes, huye de la cotidianeidad, y se recrea en la estética de manera, quizás, excesiva, jugando con el color, el scope o la luz del mediterráneo.

Con continuas referencias al cine, –de tal forma que la acción se desarrolla dentro de un rodaje como fondo de la historia–, la coda final de Frilzt Lang sobre la llegada de Ulises a Itaca, nos deja claro el concepto de Godard: lo importante del cine es su gestación y su rodaje, el producto final es algo inevitable y secundario.

Ver trailer

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: