DIRECTOR: Uribe, Imanol
PAIS: España
AÑO: 1991
DURACION: 100 min
INTERPRETES: Gabino Diego, Juan Diego, Javier Gurruchaga
El director guipuzcoano Imanol Uribe, adapta para el cine la novela de Torrente Ballester “El rey pasmado”, siguiendo de una manera aceptablemente fiel el texto original.
La película, como la novela, se sitúa en el reinado de Felipe IV, en el XVII, pleno siglo de oro español.
Pero el argumento nada tiene que ver con dicho apogeo artístico, ni siquiera con problemáticas referentes a la política del monarca. De una forma divertida, y a partir de una anécdota del rey, se va mostrando la vida, las costumbres y sobretodo, las creencias y supersticiones religiosas de aquella época.
Las férreas costumbres dictadas y vigiladas por la iglesia y la inquisición, consideraban las relaciones carnales placenteras como pecado, aun dentro del matrimonio, siendo admitidas únicamente como medio de reproducción. Naturalmente, la población hacia caso omiso a estas monsergas, frecuentando prostíbulos, amantes, concubinas y demás formas de promiscuidad.
Pero el rey estaba severamente vigilado, y para él venía a resultar imposible lo que a cualquier plebeyo le era cotidiano. Un Felipe IV de escasos veinte años, descubre por fin el placer sexual –¡el rey se ha ido de putas!–, a partir de entonces, la peripecia consistirá pues, en sortear, clérigos, confesores y demás guardianes de la moral para encontrarse de una forma apasionada, simplemente, con su esposa, la reina.
Una excelente ambientación de época y unos actores en su papel, configuran un film divertido y ameno, que no deja de ridiculizar la vieja moral cristiana, arrastrada todavía hasta algunos reductos de hoy en día.