DIRECTOR: Resnais, Alain
PAIS: Francia
AÑO: 1959
DURACION: 91 min
INTERPRETES: Emmanuelle Riva, Eiji Okada
A medio camino entre el documental de denuncia, del que Alain Resnais es experto, y el cine de autor, “Hiroshima mon amour” resultará ser uno de los filmes capitales para la consolidación del nuevo cine francés en el mundo del celuloide.
La película, comienza a modo de documento, sobre los horrores que produjo el ataque aliado a la ciudad de Hiroshima. El recuerdo de lo sucedido, es relatado por una actriz francesa, que se encuentra en la ciudad rodando a su vez un film de denuncia sobre el tristemente famoso bombardeo (cine dentro del cine).
Una esporádica relación de amor entre la actriz europea y un hombre japonés, hará de catalizador, para que la mujer, confiese su historia durante la guerra, revelando y liberándose de un inocente pasado que amenazó con arruinar su vida. Pasado, que le hicieron pagar con ensañamiento sus paisanos, al término de la contienda.
Los horrores personales de la joven en Francia tras la liberación, –país que no perdonó lo evidente, aunque se apresuró a ocultar la actitud pasiva y consentida de una mayoría del pueblo–, cobrarán un paralelismo con los horrores colectivos en Japón, lo que reforzará, en contraste con el apasionado romance imposible entre dos victimas de la intoterancia, la denuncia inteligente y demoledora, de las guerras, cualquiera que sea el lugar o el bando.