DIRECTOR: Buñuel, Luis
PAIS: Francia
AÑO: 1930
DURACION: 63 min
INTERPRETES: Gaston Modot, Lya Lys, Max Ernst
Esta su segunda película, y última de la época puramente surrealista de París, comienza con un documental sobre la vida de los escorpiones; éste inicio, de doble lectura, nos da la tónica de objetividad que se va a aplicar a la sociedad, diseccionando los mecanismos sociales, no como la costumbre nos hace verlos, sino con la debida distancia.
Exaltación surrealista del «amour fou» (amor loco) y denuncia de todos los mecanismos sociales y psicológicos que entorpecen su realización. Lanza Buñuel un ataque demoledor a lo que suele denominarse «el orden establecido», coronado con un homenaje blasfemo al marques de Sade.
Parece concluir que solo la represión del deseo puede asegurar unas bases firmes para la civilización judeo cristiana, y a la inversa, el triunfo del «amour fou» significaría la vuelta a la Edad de Oro, la de la armonía del hombre con la naturaleza y sus instintos.