DIRECTOR: Wyler, Willian
PAIS: USA
AÑO: 1941
DURACION: 110 min
INTERPRETES: Bette Davis, Teresa Wright, Dan Durya
Willian Wyler, en su labor de enlace, entre el cine y la literatura, arriesgará más allá de sus primeros melodramas, con la adaptación de la obra teatral de Lillian Hellman, “La loba”, protagonizada por Bette Davis e iniciando en el mundo del cine a una jovencísima Teresa Wright.
Incidiendo en el eterno divorcio, entre el sur conservador, con los estados industriosos del norte, Wyler, relata crudamente, las tensiones producidas entre los miembros de una decadente familia sureña.
En una trágica síntesis, entre la codicia que propiciaba la industrialización del incipiente capitalismo , y sus orgullosos códigos del honor, terminarán consiguiendo sus prosaicos objetivos. Eso si, dejando en su camino, la vida, el amor, los hijos, y cualquier atisbo de sentimiento, que dificultaran sus fines.
Sin duda alguna, el lenguaje propuesto por Wyler, desde sus primeras obras, avanza a pasos de gigante. La puesta en escena, la fotografía, la interpretación, etc. están alcanzando ya una madurez propia de un arte plenamente adulto.
Con los Ford, Hawks, Welles, el mismo Wyler, y con la colaboración de fotógrafos como Gregg Toland, o productores como Goldwin o Selznick, haciendo de correa de transmisión entre unos y otros, no es de extrañar, que el ambiente de estos años, propiciara una etapa de oro, en el materialista y pragmático Hollywood.