La tercera generación

la-tercera-generacion.jpgDIRECTOR: Fassbinder, Rainer
PAIS: Alemania
AÑO: 1978
DURACION: 110 min
INTERPRETES: Volker Spengler, Bulle Ogiar, Hanna Schigulla

Dentro siempre del característico retrato de los aspectos más controvertidos de su Republica Federal Alemana natal, Fassbinder, en “La tercera generación”, prescindiendo de cualquier simbolismo, vuelve a afrontar la historia contemporánea de su país.

El grupo terrorista de izquierdas llamado popularmente banda de “Baader Meinhof”, por el nombre de dos de sus líderes, nace a raíz de los movimientos comunistas de los años sesenta. Posteriormente, se verá desmantelada y reconstruida varias veces, como consecuencia del encarcelamiento de sus líderes.

Ya a finales de los setenta y hasta el golpe definitivo que supuso la “perestroika soviética”, continuarán en activo la que se llamará “tercera generación” de la mítica banda armada.

El agotamiento de las motivaciones ideológicas, desgastadas por el paso del tiempo y el discurrir de los acontecimientos políticos en Europa, hará que la última facción del terrorismo alemán, se presente como realmente patética, relegada a una simple forma de subsistir para sus desarraigados componentes, a los que parece mover más el interés por la aventura, que las motivaciones políticas.

Posicionamientos trasnochados, que en su mayor parte, se habían encarrilado hacia la desaparición, con el previsible y definitivo desmantelamiento de la Unión Soviética.

La lectura del testimonio de Fassbinder a la sórdida persistencia de los grupos terroristas en Europa, va más lejos. El director alemán insiste en el consentimiento de este tipo de grupos residuales por parte de los gobiernos capitalistas, como excusa para el mantenimiento del aparato policial, más allá de la estricta necesidad civil.

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: