DIRECTOR: Loach, Ken
PAIS: Gran Bretaña
AÑO: 1993
DURACION: 87 min
INTERPRETES: Bruce Jones, Julie Brown, Ricky Tomhimson
Tras el éxito de “Riff Raff”, Ken Loach repite premio en el festival de Cannes con “Lloviendo piedras”. El film vuelve, como el anterior, a la crítica social, al estado de precariedad que quedó sumida la clase trabajadora británica tras el largo paso por el gobierno de la ultra conservadora Margaret Tatcher.
En este caso, la descarada propaganda sindical de su anterior film, queda paliada en pos de una reivindicación hacia la dignidad, un respeto a las creencias de cada cual, aún en al peor de los escenarios.
Como su anterior trabajo “Lloviendo piedras” se puede calificar como una falsa comedia, que provoca una amarga sonrisa, con una serie de bromas colocadas en situaciones bastante dramáticas.
La trama, en la que se reclama el respeto por las tradiciones y las creencias religiosas (o de cualquier tipo) de cada ciudadano, enfrenta a un trabajador en paro con la ilusión de comprar un vestido de comunión a su pequeña hija. Para esto, acabará endeudándose de forma desesperada.
Como todo el cine de esta época en Gran Bretaña, su excesiva incidencia sobre una denuncia más política que social, con unas formas un tanto desmesuradas, con el paso del tiempo, el entusiasmo que despertó su crudeza corre el peligro de verse de forma sectaria y panfletaria, más que como una crónica histórica de un momento socialmente difícil.