DIRECTOR: Berlanga, L.G.
PAIS: España
AÑO: 1957
DURACION: 83 min
INTERPRETES: Jose isbert, Richard Bassehart, M. Alexandre
Luis García Berlanga, en esta su última película de la década de los cincuenta, continuará con su crítica en tono de humor ácido, que ya no abandonará en toda su carrera, si bien, en este caso la ausencia de Rafael Azcona en el guión, se dejará notar en una falta de sutileza en su habitual causticidad.
En “Los jueves milagro”, aborda el tema de la España religiosa, una religión que se convierte en pura superstición, animada, tanto desde dentro de la iglesia, como desde otros estamentos menos místicos.
Devoción o “opio del pueblo”, que reforzará el control y el amuermamiento de una sociedad incapaz de reaccionar a la miseria y la incultura, favorecida desde la estrategia del régimen.
Aunque con considerables cortes de la censura, la película ironiza sobre los principales pilares sociales del nacional-catolicismo. Ridiculiza, tanto a los nuevos burgueses, afiliados a la sombra del régimen, como a todo un pueblo que, como en “Bienvenido Mr. Marshall”, sigue esperando que sus problemas se solucionen por medio de milagros, terrenales o celestiales. Cualquiera vale, con tal que oculte la verdadera miseria de la eterna posguerra.