DIRECTOR: Martinez Lazaro, E.
PAIS: España
AÑO: 1995
DURACION: 107 min
INTERPRETES: Gabino Diego, Ariadna Gil, Jorge Sanz
Martinez Lázaro, continúa embarcado en las nuevas entregas de la ya poco novedosa “comedia madrileña”, que la factoría de Fernando Trueba exprimirá como productor, con similares versiones, apurando el filón del éxito fácil de una comedia sencilla y divertida, pero concebida con esmero y cuidado buen gusto .
Aprovechando la buena acogida de “Amo tu cama rica”, la productora repite esquema y protagonistas, además del responsable de la dirección, David Trueba como guionista o la música de Michel Camilo. Así como el tirón en la interpretación de tres jóvenes emergentes, Gabino Diego, Jorge Sanz y repite Ariadna Gil.
A diferencia de su anterior trabajo, ahora el guión sí resulta más redondo y el ritmo de la dirección más acertado, lo que hace que la película consiga ampliamente su pretensión de divertir a un público con pocas ganas de complicaciones, con un producto más que digno, lejos de las zafiedades con las que nos obsequia el subvencionado cine español demasiado a menudo.
La sencilla trama relata el eterno problema del chico inteligente, culto y ameno, pero feo e inseguro de su atractivo, que no acaba nunca de consolidar el éxito con las mujeres, las cuales, terminan en la cama con el guaperas de turno.
Una profesional forma de dirigir, que nos sigue recordando a los clásicos de Hollywood –y en este caso sin disimulos, con continuos reconocimientos, incluido el propio título–, un guión muy acertado y sobretodo, el saber estar de Gabino Diego, consiguen de “Los peores años de nuestra vida”, una de las más relevantes películas del género, en su genuino apartado “urbanita contemporáneo”,… con permiso, eso sí, de Woody Allen.