DIRECTOR: Albaladejo, Miguel
PAIS: España
AÑO: 1999
DURACION: 89 min
INTERPRETES: David Sanz del Rey, Adriana Ozores, Roberto Delg
La segunda película de Miguel Albaladejo, está basada en el personaje de Elvira Lindo –coguionista en éste y su anterior film–, que durante años constituyó un relato corto de entrega diaria en la prensa.
Fiel al personaje y a las historias del chaval, “Manolito gafotas” compila de una forma acertada los exitosos relatos escritos.
Si bien el argumento no dejaría de ser una comedia costumbrista, relatada desde el punto de vista y la imaginación de un niño, que no es poco, sus chistes y sus gracietas, no llamarían la atención demasiado, de no estar dispuestas en un escenario, que poca gracia tiene.
Así, la superficialidad de la trama, no resulta más que una excusa para mostrar como fondo, la vida de la clase trabajadora, hacinada en pisos de cincuenta metros en barrios más que periféricos, el trabajo sin descanso agobiado para pagar, paradójicamente, la letra de sus propias herramientas, en fin, unas familias que les cuesta esfuerzos simplemente sobrevivir.
Si la localización y la ambientación, nos recuerda al más puro neorrealismo, el guión quizás peque de amabilidad, proporcionando un barniz suavizante, a una realidad que denuncia a gritos la precariedad y las desigualdades sociales con las que nos enfrentamos al tecnificado nuevo milenio.
Si en su primera obra, Alvaladejo, dejaba entrever una cierta influencia del siempre optimista Frank Capra, el final de “Manolito gafotas”, se podría considerar, incluso, un homenaje al director americano. Y el “abuelito” Capra, para gustos.
Además del popular relato diario, el personaje dio de si par una saga de libros, una serie de televisión y un intento fallido de continuación en el cine. Demasiado ordeñar la vaca. Lo que debería haber quedado como un personaje simpático, ha terminado como un simple producto de marketing.