Mi querida señorita

mi-querida-senorita.jpgDIRECTOR: Armiñan, Jaime
PAIS: España
AÑO: 1971
DURACION: 83 min
INTERPRETES: J.L. Lopez Vazquez, Julieta Serrano, Antonio Ferrandis

Lo primero que sorprende en “Mi querida señorita”, es que en 1971, la censura permitiera tratar el tema transexual, aunque fuera de una forma tan diplomática y seria como lo hace Jaime de Arminán.

Esta incipiente apertura, será aprovechada por algunos directores encuadrados en la llamada “Tercera vía” para afrontar temas comprometidos, de una forma abierta y clara – a menudo rozando el panfleto–, frente al estilo hasta ahora indirecto, simbólico y difícil, o el extremo opuesto de la burda y simple comercialidad.

Director prolífico en televisión y con desigual obra para la gran pantalla, Armiñán, apoyado en la extraordinaria interpretación de José Luis López Vázquez, expone el problema de las personas con sexualidad ambigua, problema para sí mismos, como por los condicionantes sociales en que se desenvuelven.

En la película, una solterona de provincias, se ha venido negando a sí misma su condición sexual, amparada en sus férreos principios religiosos. Una vez asumida su condición, ayudada por el joven párroco, militante en las tendencias más liberales de la iglesia, se someterá a una hipotética operación que restituirá su verdadero sexo.

Un film valiente y sobretodo discreto, aunque ciertamente inverosímil, que aborda con más libertad que la esperada, un tema que años más tarde sigue coleando.

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: