Moulin Rouge

moulin-rouge.jpgDIRECTOR: Huston, John
PAIS: USA
AÑO: 1953
DURACION: 110 min
INTERPRETES: Jose Ferrer, Zsa Zsa Gabor, Suzanne Flon

Tras la optimista (dentro de lo que cabe) “La Reina de África”, John Huston acepta el encargo de filmar una seudo-biografía del genial pintor impresionista Henri Toulouse-Lautrec, seguramente, viendo en el personaje el prototipo de su extenso repertorio de perdedores.

Con el famoso cabaret parisino como excusa de fondo, Huston centra su film en la frustración del minusválido pintor francés, la cual, es contrastada en continuos flash-back, con la realidad material del personaje: aristócrata, rico, pintor de éxito,…, pero inaceptado, principalmente, por sí mismo.

Quizás por imposiciones de la producción, la verdadera posición del conde de Touluse-Lautrec, queda únicamente apuntada en las sutiles referencias a su acomodada familia, muy distante de los bohemios impresionistas de su época, lo que le convertirá en un privilegiado social frente a sus contemporáneos.

Solo la obcecación y la falta de aceptación de su situación física –no peor que la de tantos–, su carácter frío, egocéntrico y amargado, lo llevarían al alcoholismo y demás perversiones (inevitablemente censuradas en el film).

Paralela a la decadencia del ambiente bohemio del Moulin Rouge (convertido ahora en peregrinaje de turistas), donde Toulouse-Lautrec inspiró su obra, se desarrolla la auto destrucción del pintor discapacitado, consecuencia de su fracaso como ser humano, y evidentemente muy al margen de sus problemas físicos.

Esta vez, entre agresivos colores y vanguardistas formas, claramente inspiradas en la obra del protagonista, Huston, vuelve a describir despiadadamente la imposible comunicación de su amplia colección de solitarios.

Ver trailer

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: