DIRECTOR: Loach, Ken
PAIS: Gran Bretaña
AÑO: 1991
DURACION: 95 min
INTERPRETES: Robert Carlyle, Emer McCourt
El militante trotskista de los sesenta, después de rodar no sin dificultades su cine partidista, salvando en raras ocasiones la censura del aparato conservador del gobierno de Margaret Tatcher, alcanzará su máxima expresión en los años noventa, una vez terminado el mandato de la “dama de hierro”.
Una de esas películas de este periodo “Riff Raff”, premiada en Cannes y avalada por la crítica, se presenta a modo de falsa comedia social, heredera del realismo europeo y del pionero “free cinema”.
En realidad Loach, hace un alegato puramente político, en este caso sindical, de las precarias condiciones laborales en la que se vio abocado el Reino Unido durante la década de mandato del partido conservador.
Como la mayoría del cine altamente politizado, pasado el tiempo, el resultado acaba cayendo en un estado de panfleto fuera de lugar. En este caso, como ocurre a menudo, si añadimos que las críticas están formuladas contra un gobierno que ya había cesado (al ser vetadas durante su mandato), se hará necesario el paso de las décadas suficientes para que la pretendida denuncia se convierta en un relato histórico, si su evidente sectarismo no acaba invalidándolo.
Por supuesto, la trama de amor entre un obrero humilde y una pretendiente a cantante de pub de barrio, enganchada a las drogas, no tiene más interés que mostrar de forma documental las condiciones y la vida de una clase trabajadora que sufrió las duras condiciones del capitalismo más extremo.