Simón del desierto

simon-del-desierto.jpgDIRECTOR: Buñuel, Luis
PAIS: Mexico
AÑO: 1965
DURACION: 43 min
INTERPRETES: Silvia Pinal, Claudio Brook

Esta sería la última película rodada en México, las penosas circunstancias que rodearon su filmación, y que obligaron a reducir el guión original a la mitad, colmaron la paciencia de Buñuel con los productores mexicanos; cuesta hacerse a la idea que se rodara inmediatamente antes que «Belle de jour» , tal es la distancia estética y cultural que separa sus producciones francesas y mexicanas.

Simón es un anacoreta estilita que dedica su vida a la oración encaramado sobre una columna en pleno desierto, intentando la relación mística con su dios a través del ascetismo y el aislamiento del mundo terrenal; debiendo hacer frente una y otra vez a las tentaciones del demonio, posiblemente simples alucinaciones producto de una mala alimentación y una vida anormalmente sedentaria.

El film es un brutal cuestionamiento de toda teoría mística de la religión católica, ridiculizándola a través del «oficio de santo», ensimismado en sus «realidades superiores», erguido en su elitista columna, e ignorando las vulgares «realidades terrenales», pese a la insistencia del diablo, encarnado en la sugerente figura de Silvia Pinal.

La inutilidad de su ocupación no impide, claro está, la normal evolución del resto del mundo, ignorante de sus existencia.

En una transposición final, diabólico/buñuelesca, el personaje de Simón es trasladado a una época contemporánea, en la que toma la imagen de un intelectual encerrado en sus convicciones dogmáticas y rechazando las actitudes de las vanguardias jóvenes, a las que ahora la figura del diablo se incorpora con entusiasmo.

Ver trailer

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: