DIRECTOR: Zambrano, Benito
PAIS: España
AÑO: 1999
DURACION: 98 min
INTERPRETES: Maria Galiana, Ana Fernandez, Carlos Alvarez
Andalucía se une al panorama cinematográfico nacional, estancado en Madrid o Barcelona, de la mano del sevillano Benito Zambrano.
Con un guión propio, y dentro del nuevo movimiento de realismo social, a caballo del cambio de milenio, Zambrano reúne un elenco de excelentes actores prácticamente desconocidos, Ana Fernández, María Galiana o Carlos Álvarez Novoa, para componer un relato en calve de melodrama, que nos dibuja una situación demasiado habitual y demasiado arraigada.
El machismo a ultranza, todavía recluido, no solo en mundo rural o en las periferias marginales, sino en cualquier mente retrograda, desembocará en victimas perdidas, asustadas o carentes de autoestima. El refugio en el alcohol, terminará siendo la fallida solución para la protagonista de la historia. Así mismo, en la búsqueda de su hombre, acabará eligiendo lo que ya conoce, la prepotencia del macho.
Pero detrás de tanto pesimismo, brilla otra historia de camaradería, amistad, incluso de amor,… imposible, por supuesto.
La amargura del personaje de Ana Fernández, contrasta con el compañerismo y el optimismo de sus compañeras de trabajo, o con la complicidad del propio tabernero que le suministra el alivio del alcohol. Pero la historia más conmovedora será la de los ancianos (María Galiana y Carlos Álvarez Novoa), en la que la primera descubrirá, que hay hombres más allá de la violencia y la humillación.
Quizás la clave elegida de melodrama, reste contundencia al planteamiento, en pos de un sentimentalismo, potente, pero demasiado quemado en los fogones del clásico Hollywood, o la literatura rosa de mero consumo. Lo que no resta para que el director andaluz, logre uno de los filmes más conseguidos y galardonados en su momento.