DIRECTOR: Camus, Mario
PAIS: España
AÑO: 1993
DURACION: 94 min
INTERPRETES: Carmen Maura, Fernando Valverde, Joaquim de Almeida
Con guión original propio (premio Goya de ese año) y con una realización sobria y concisa, muy lejos de la estética solemne de sus adaptaciones literarias, Mario Camus aborda un tema tan espinoso como candente en la sociedad española, el de los terroristas del país vasco.
Aunque el tema pueda pecar de coyuntural, el tratamiento de sus personajes, va más allá de la simple denuncia política, para adentrarse en el lado humano de las personas, que al fin y al cabo, están detrás de tan detestables hechos.
La historia, –con visos de realidad–, se centra en Ana (Carmen Maura), una veterinaria con una hija adolescente, que ejerce junto a la frontera portuguesa, junto con su compañero de trabajo (Fernando Valverde). Tras conocer casualmente a un ciudadano portugués (Joaquim de Almeida), con el que comenzará un ilusionado romance, se empezarán a desvelar los turbios pasados de los protagonistas.
Ana había pertenecido junto con el padre de su hija al grupo terrorista vasco. Por divergencias entre la banda, éste fue asesinado por sus propios compañeros, tras lo cual Ana huyó lejos de su pasado con su hija, para comenzar una nueva vida. Pero el azar le lleva a que su nuevo compañero, resulte ser un ex mercenario que, contratado por la policía, había pertenecido a los grupos parapoliciales anti terroristas .
El infierno que había abandonado hacia años, ahora vuelve a revivir con toda su crudeza, la paz que había encontrado está a punto de desvanecerse. Solo un arranque de coraje hará recobrar su sitio a la antigua terrorista, ahora, reconociendo el valor de la amistad de su inseparable compañero, la importancia de tener un hijo, la camaradería de las gentes llanas… una esperanza de vivir en paz, a la vez que un final, en la realidad, y tristemente, utópico.