Stalingrado

stalingrado.jpgDIRECTOR: Vilsmaier, Joseph
PAIS: Alemania
AÑO: 1993
DURACION: 138 min
INTERPRETES: Dominique Horwitz, Thomas Kretschmann, Jochen Nickel

Ya en los años noventa, el cine alemán formalmente y conceptualmente parece muy alejado de aquel joven movimiento de los años setenta, con los Fassbinder y compañía. Pero, aun dentro de los cánones de un cine de alto presupuesto, con una estética convencional (o sea americana) y sus miras puestas en buena parte en los rendimientos económicos, todavía nos encontramos obras que siguen reivindicando el victimismo del pueblo alemán y su manipulación por parte del partido nazi.

Medio siglo más tarde, el director teutón Joseph Vilsmaier, realiza un film que sin ninguna duda se encuadra dentro del más puro cine bélico, pero no un cine de falseadas aventuras banales, un cine a la altura del que abordaron los Kubric, Aldrich, Coppola, Cimino, etc.

El film “Stalingrado” se centra pues, más en las personas que hay dentro de los uniformes, que en la historia bélica en sí misma. Aunque Vilsmaier realiza un trabajo de documentación histórica y visual realmente interesante, la gran fuerza del film, es sin duda el mostrar a sus personajes, miembros de un ejército avasallador, como seres humanos. Y desde esta perspectiva, al enfatizar con las personas que sufren el desvarío de una situación irracional, el espectador siente en sí mismo, como en pocas ocasiones, la barbarie y el despropósito que significa la guerra.

Estamos pues ante una película antibelicista, su guión recuerda a la novela autobiográfica de Guy Sajer “El soldado olvidado”, aunque no se menciona en los créditos. La estética poco varía de las clásicas superproducciones del género, lo que a primera vista haga dudar de sus intenciones, pero a medida que transcurre el metraje la duda se va disipando y se perdonan los atisbos de comercialidad, para quedarse con la masacre física y mental de todo un continente, incluyendo, ahora si, a los perdedores.

Ver trailer

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: