DIRECTOR: Olea, Pedro
PAIS: España
AÑO: 1978
DURACION: 95 min
INTERPRETES: Jose Sacristan, F. Algora, C. Carbonell, R. Camardi
En plena transición política, y siguiendo su actitud reivindicativa, Pedro Olea filma, con guión de Rafael Azcona, la adaptación de la obra teatral “Un hombre llamado Flor de Otoño”.
La película, controvertida tanto por el contenido, como por el momento político, se sitúa en la Barcelona del diecinueve, para plantear la falta de libertad en las dictaduras (ésta, la de Primo de Rivera), y la lucha contra ellas.
Un joven abogado, hijo de la alta burguesía catalana, se traviste cada noche, para dar vida a su verdadera personalidad homosexual, que deberá reprimir a la luz del día. A su vez, su militancia en los grupos anarquistas más radicales del momento, dibujarán una situación muy equiparable a la que se vivía en la realidad presente del país.
La reivindicación de la libertad, a través de la aceptación de la condición sexual de cada cual, resulta, en el tiempo, algo incuestionable. La actitud violenta, como medio de conseguirlo, –si bien como documento histórico, los hechos están ahí–, como momento político, no parece muy oportuna la evidente apología del terrorismo.