Uno, Dos, Tres

uno-dos-tres.jpgDIRECTOR: Wilder, Billy
PAIS: USA
AÑO: 1961
DURACION: 104 min
INTERPRETES: James Cagney, Arlene Francis, Pamela Tiffin

No fue oportuno precisamente Billy Wilder a la hora de rodar este puro sarcasmo llamado “Uno, dos, tres”. Como alemán dolorido, y como americano crítico, pretendió ridiculizar de una tacada y en pleno Berlín de posguerra, tanto a alemanes, como a americanos y rusos.

Pero he aquí la casualidad, que en pleno rodaje, la extinta Unión Soviética, decidiera dividir los sectores y levantar el ya triste muro de Berlín. De forma, que cuando la película se estrena, maldita la gracia que hacían las continuas alusiones sarcásticas a las relaciones internacionales. Se había desquiciado la guerra fría, y Wilder con “Uno, dos, tres” en cartelera.

El film en sí, se puede calificar sin tapujos como un puro panfleto, eso sí, panfleto contra todos.

Obviando los inoportunos acontecimientos políticos, diremos que el argumento trata de la colocación y expansión en Europa de la industria americana, –concretamente de la Coca Cola–, con el pretexto añadido de introducirla, incluso, en los países soviéticos.

Wilder, pondrá en ridículo constante y sin ningún miramiento, la codicia de la economía imperialista americana. Pondrá en ridículo –bastante simplonamente– la burocracia pesada, torpe y sobornable del régimen comunista. Y por último, y quizás con más amargura que con ninguno, pondrá en ridículo al pueblo alemán, vencido y sometido a todos los poderes, para lo que haga falta, desde el servilismo del antiguo SS, a la prostitución de la atractiva secretaria.

Una pena pues, que el film no se hiciera un par de años antes, así, visto sobretodo en el momento de su estreno, estaba totalmente fuera de tiempo.

Ver trailer

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: