Viva Zapata!

viva-zapata.jpgDIRECTOR: Kazan, Elia
PAIS: USA
AÑO: 1952
DURACION: 110 min
INTERPRETES: Marlon Brando, Anthony Quinn

En 1952 Elia Kazan acaba de ser depurado por la Comisión de Actividades Antiamericanas, para ello ha tenido que asumir como un agravio el haber pertenecido al Partido Comunista quince años antes y, además, denunciar a varios miembros de ese partido, para evitar la prisión y conseguir su rehabilitación profesional.

En estas circunstancias, rueda con la maestría formal que le caracteriza, y junto a su primer actor Marlon Brando, el filme «¡Viva Zapata!», donde narra los episodios de la revolución mexicana en el cambio de siglo protagonizados por el padre del lema «Tierra y Libertad», Emiliano Zapata.

En una ambientación y con una puesta en escena que nos muestra crudamente la situación de práctica esclavitud de los campesinos mexicanos, expone la postura radical de los líderes revolucionarios frente a la dictadura militar de Porfirio Díaz, así como el duro proceso guerrillero para restituir las tierras y la dignidad al pueblo llano.

Pero, poco a poco, se va trasluciendo en el filme el profundo desencanto del director por las revoluciones. Cómo, el camarada revolucionario, cuando llega al poder, o es derrocado por líderes mas ambiciosos (Madero), o es él mismo quien se proclama en dictador, en nombre del orden y la justicia (Huerta), o bien, cansado y defraudado, acaba acomodándose al sistema (Villa). De cualquier forma, el que permanece fiel a los principios, el caso de Zapata, acabará abandonado y traicionado por unos y por otros.

Esta tesis de la inutilidad de las revoluciones violentas, y más concretamente la comunista, además de mostrar su desencanto personal hacia el sistema político que acogió su militancia durante su juventud, ni que decir tiene que satisfizo plenamente a las autoridades del Comité, con lo que, Kazan, además de pagar el peaje a su rehabilitación, trataba de justificarse de su postura de «delator», justificación que le perseguirá como un fantasma a lo largo de toda su vida.

Ver trailer

Los comentarios están cerrados.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: